Estamos permanentemente conectados a todas las posibles ayudas existentes a través de nuestro OBSERVATORIO DE AYUDAS. Es por ello, que ofrecemos toda la financiación que llevan aparejadas esas ayudas tanto a nivel regional, nacional como internacional.
FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
CDTI
Las ayudas son muy amplías siendo nuestra gran especialidad, las ayudas que se gestionan a través del CDTI, Entidad Pública empresarial nacida en el año 1977 y que aglutina todas las solicitudes de financiación de proyectos de empresas españolas tanto a nivel estatal e internacional.
El objetivo del CDTI es promover la innovación y el desarrollo del nivel tecnológico de las empresas españolas mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
- Evaluación técnico-económica y financiación de proyectos de I+D desarrollados por empresas.
- Gestión y promoción de la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica.
- Promoción de la transferencia internacional de tecnología empresarial y de los servicios de apoyo a la innovación tecnológica.
- Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
Los valores que caracterizan la actividad del CDTI son:
- Vocación de servicio
- Objetividad en los procesos
- Confidencialidad de la información
- Eficiencia, flexibilidad y agilidad
- Cercanía y colaboración
- Visión de futuro, adaptación al entorno y anticipación
- Iniciativa y espíritu de superación
Desde Ei2 Globlal Consulting, ayudamos activamente a la consecución de estos objetivos a las empresas, compartiendo de manera muy activa estos valores como primordiales para prestar un servicio excelente, exigente y profesional. Y lo hacemos, siguiendo siempre una metodología rigurosa basada en las siguientes actuaciones:
- Asesoramiento sobre las líneas de financiación y convocatorias.
- Representación e interlocución con CDTI
- Preparación de memorias, documentación técnica y económica.
- Tramitación de expedientes.
- Seguimientos y justificaciones hasta la completa terminación del expediente.
MAGRAMA
Tramitación de las ayudas de los Programas Operativos relacionados con los objetivos principales marcados en los Reglamentos que lo regulan:
- Asegurar la programación de la producción y su adaptación a la demanda en lo que respecta, a la calidad y la cantidad (O1).
- Concentrar la oferta y la comercialización de la producción (O2)
- Optimizar los costes de producción y estabilizar los precios de producción.
- Planificación de la producción (O4)
- Mejora de la calidad de los productos (O5)
- Incremento del valor comercial de los productos (O6)
- Promoción de los productos ya sean frescos o transformados (O7)
- Medidas medioambientales y métodos de producción que ambiente, incluida la agricultura ecológica (O8) respeten el medio
- Prevención y gestión de la crisis (O9) mejorando la comercialización y la formación del personal.
INFO
El Instituto de Fomento es la agencia de desarrollo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que tiene encomendadas la promoción y el impulso para el crecimiento económico, así como el estímulo de la competitividad, la innovación y la productividad de su tejido empresarial.
Ei2 Global Consulting ofrece asesoramiento integral a las empresas abarcando desde la mera información de las fuentes de financiación disponibles para todas las necesidades de la empresa, en cada momento, hasta la tramitación y obtención de la financiación personalizada en cada caso.
Esta financiación regional puede abarcar desde:
- Financiación para emprendedores
- Financiación para internacionalización
- Financiación para inversores
- Financiación para innovación
- Financiación para programas europeos
- Financiación para infraestructuras y suelo
Líneas COFIDES
La Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., es una sociedad mercantil estatal creada en 1988 cuyo objeto es facilitar financiación, a medio y largo plazo, a proyectos privados viables de inversión en el exterior en los que exista interés español, para contribuir, con criterios de rentabilidad, tanto al desarrollo de los países receptores de las inversiones como a la internacionalización de la economía y de las empresas españolas.
Los productos financieros que COFIDES ofrece son los siguientes:
Participaciones en el capital de la empresa que se crea en el país receptor. Estas participaciones de capital son siempre minoritarias, transitorias y con pacto de recompra con el inversor español. COFIDES no participa en la gestión diaria del proyecto, que corresponde a sus promotores.
Instrumentos próximos al cuasi-capital. Éstos pueden ser: préstamos de coinversión (con remuneración ligada a los resultados del proyecto) subordinados o participativos. Estos préstamos pueden denominarse en Euros o en otras monedas convertibles.
Préstamos a medio y largo plazo a la empresa que se crea en el país receptor. Con plazos relacionados con el período de retorno previsto para el proyecto, normalmente entre 3 y 10 años y períodos de carencia amplios en los primeros años de vida del proyecto.
Préstamos a medio y largo plazo al inversor español. Con plazos relacionados con el período de retorno previsto para el proyecto, normalmente entre 3 y 10 años y períodos de carencia amplios en los primeros años de vida del proyecto.
Préstamos multiproyecto. Se conceden a un inversor para que éste pueda acometer a lo largo de un determinado período de tiempo varios proyectos de inversión en países diferentes.
PYME-INVIERTE
COFIDES e ICEX España Exportación e Inversiones han puesto en marcha el programa Pyme-Invierte para ofrecer un apoyo integral a la inversión en el exterior de las pequeñas y medianas empresas con el fin de mejorar su competitividad y cubrir sus necesidades globales de implantación en terceros países de forma sencilla, cómoda y coordinada.
Pyme-Invierte facilita la financiación que aporta COFIDES y el asesoramiento de ICEX en todo el proceso de inversión. Dotado con 50 millones de euros, este programa contempla la financiación para pymes tanto en inversiones productivas como en implantaciones comerciales.
Además, las empresas que participen en Pyme-Invierte tendrán acceso preferente al programa de Servicios Personalizados de ICEX ofrecidos por las Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior, que aporta información de valor añadido sobre países, sectores, requisitos a la inversión, costes de establecimiento y ayudas a la inversión.
Pyme-Invierte es fruto de los objetivos marcados por la Secretaría de Estado de Comercio para apoyar de forma integral el proceso de internacionalización de las pymes.
MINECO
El Ministerio de Economía y Competitividad se encarga de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia económica y de reformas para la mejora de la competitividad, de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, la política comercial y de apoyo a la empresa. Este Ministerio se estructura en los siguientes órganos superiores:
- La Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
- La Secretaría de Estado de Comercio.
- La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Es ésta última la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación la responsable de las políticas de investigación científica y técnica, desarrollo e innovación de nuestro país y la encargada de la publicación de la mayor parte de convocatorias de ayudas públicas para I+D+i empresarial.
El actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 articula cuatro programas estatales que corresponden a los objetivos generales establecidos en la Estrategia española de Ciencia, Tecnología y de Innovación:
- Programa Estatal de Promoción e Incorporación del Talento y Empleabilidad.
- Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+i.
- Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia.
- Programa Estatal de I+D+i orientada a los retos de la Sociedad.
Estos programas son el instrumento para lograr un tejido productivo competitivo e innovador como aspecto clave para el cambio de modelo económico a través de:
Impulsar el liderazgo empresarial en el ámbito de la I+D+i, potenciando las capacidades de I+D+i de las empresas mediante la incorporación de las PYME al proceso de innovación.
Favorecer la creación y el crecimiento de empresas de base tecnológica y la consolidación de redes eficientes de inversores que permitan el acceso a nuevas formas de financiación privada y pública de las actividades de I+D+i empresariales.
MINETUR
Gestión de ayudas a través de los programas de MINETUR en el ámbito:
- Ayudas a nivel energético.
- Ayudas para Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
- Ayudas para Industria y Pyme
- Ayudas al turismo.
Líneas ICO
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad. Con naturaleza jurídica de Entidad de Crédito y la consideración de Agencia Financiera del Estado, el ICO posee personalidad jurídica, patrimonio y tesorería propios.
El ICO ofrece Líneas de Mediación o Líneas ICO, instrumentos de financiación para autónomos y empresas en las que el ICO actúa a través de las Entidades de Crédito, quienes asumen el riesgo de impago, se encargan del análisis y viabilidad de la operación, determinan las garantías a exigir, y deciden sobre la concesión o no de la financiación.
Las ayudas financieras del ICO se destinan tanto para inversiones como para necesidades de liquidez y pueden ser solicitadas tanto por empresas como por emprendedores siendo las más representativas:
- Línea ICO Empresas y Emprendedores 2.016.
- Línea ICO SGR/SAECA 2.016.
- Línea ICO Crédito Comercial 2.016.
- Línea ICO Fidelidad y Crecimiento 2.016.
- Línea ICO Pagarés y Bonos de Empresas 2.016.
- Línea ICO Innovación Fondo Tecnológico 2.016.
- Línea ICO Comercio Minorista 2.016.
ENISA
ENISA es una empresa pública –dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa– que, desde 1982, participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores.
Su misión es fomentar la creación, crecimiento y consolidación de la empresa española, participando activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo.
El objetivo fundamental de ENISA es ofrecer Préstamos Participativos a Emprendedores o PYMEs en fase de creación, crecimiento o consolidación, una alternativa al crédito bancario donde no se solicita aval de garantía y que fundamenta su concesión en la solvencia profesional del equipo y calidad del proyecto.
Detalle de fases:
- Fase de creación
El Programa ENISA Emprendedores cuenta con dos líneas específicas de financiación: ENISA JÓVENES EMPRENDEDORES (-40 años) y ENISA EMPRENDEDORES dirigida a dotar de los recursos financieros necesarios a pymes de reciente constitución (-24 meses), para que puedan acometer las inversiones que precisa su proyecto empresarial en la fase inicial.
- Fase de crecimiento
Para PYMES ya constituidas, ENISA COMPETITIVIDAD, dirigida a financiar proyectos de mejora o expansión de su negocio.
- Fase de innovación-TIC
Para PYMES ya constituidas, ENISA AGENDA DIGITAL, para la financiación la puesta en marcha y desarrollo de proyectos empresariales en el ámbito de las TIC.
- Fase de consolidación
Capital Riesgo, como instrumento de financiación proporcionado a empresas con alto potencial de crecimiento a cambio de participación accionarial.